Abrir una cuenta
Abrir una cuentaIniciar sesión
Abrir una cuenta

07 ago 2025

Estrategia

Cómo operar con los patrones de velas de pinzas superiores y pinzas inferiores.

En este artículo

Velas de pinzas superiores y pinzas inferiores

Los traders tienen muchas herramientas a su disposición para ayudarlos a tomar decisiones de trading mejor informadas. El uso de velas es muy común para intentar predecir movimientos de precios a corto plazo. Los gráficos de velas son indicadores visuales de precio que se asemejan a las velas. Muestran cómo se mueve el precio de un activo durante un período de tiempo específico y son verdes cuando el movimiento del precio es alcista, y rojos cuando es bajista. Forman patrones que los traders pueden usar para detectar tendencias y reversiones, por lo que se usan ampliamente en el análisis técnico (AT).

Los patrones de pinzas son algunas de las señales de velas más simples que existen y no necesitas herramientas sofisticadas para identificarlos. No son garantías ni predicen el mercado a la perfección, pero pueden darte una advertencia anticipada de que algo está cambiando. Vamos a explicar qué son los patrones de pinzas, cómo reconocerlos y cómo puedes operar con ellos.

¿Qué son los patrones de velas de pinzas?

Los patrones de pinzas son un tipo de patrón de gráfico de velas utilizado en el análisis técnico y se consideran una señal de reversión, ya que indican que el mercado tiene dificultades para superar un cierto nivel de precio. El patrón se forma cuando dos velas consecutivas tienen máximos o mínimos muy similares.

Reciben su nombre por el parecido que tienen las dos velas contiguas que forman el patrón.

Pueden aparecer en la parte superior de una tendencia alcista o en la parte inferior de una tendencia bajista e indicar que la tendencia está empezando a perder fuerza. El precio alcanza un nivel, rebota y se niega a superarlo. No significan que definitivamente se avecina una reversión, pero son una señal fuerte de que el precio está empezando a titubear. Los traders pueden usar otras herramientas de datos para confirmar una reversión.

Diferencia entre las pinzas superiores y las inferiores

Existen dos tipos de patrones de velas de pinzas, según el momentum alcista o bajista. Ambos son patrones de rechazo, lo que significa que el precio alcanza un nivel, rebota y se niega a superarlo.

Las pinzas superiores aparecen después de una tendencia alcista y sugieren que el precio podría caer. La primera vela usualmente será verde (alcista), indicando que los compradores aún tienen el control. Luego, la segunda vela se abre en el mismo máximo que la primera y cierra más bajo. La mayoría de las veces, esta es roja (bajista).

Cuando se forman unas pinzas superiores, significa que los compradores intentaron impulsar el precio al alza nuevamente, pero se toparon con la misma resistencia que antes. No pudieron abrirse camino, y los vendedores empujaron con más fuerza, haciendo que el precio bajara. La formación sugiere que la tendencia alcista podría estar llegando a su fin, y si la siguiente vela también es roja, eso es una advertencia más fuerte de que la tendencia alcista podría haber terminado.

Las pinzas inferiores funcionas de manera opuesta. Aparecen después de una tendencia bajista y sugieren que el precio está tocando un nivel de soporte y posiblemente rebotará hacia arriba. La primera vela, por lo tanto, es roja. La segunda vela se abre en el mismo mínimo exacto que la primera, pero no logra romper hacia abajo y termina en verde.

Las pinzas inferiores indican que la presión de venta está llegando a su fin. Luego, los compradores toman la iniciativa y superan en número a los vendedores, haciendo que el precio suba. Si la siguiente vela es alcista y rompe por encima del rango de las pinzas, es una buena señal de que está comenzando a tomar fuerza un momentum alcista.

PatrónAparece despuésPrecio coincidenteSeñal
Pinzas superioresTendencia alcistaMáximosReversión bajista
Pinzas inferioresTendencia bajistaMínimosReversión alcista

Diferencia entre las pinzas superiores y las inferiores

Cómo detectar un patrón de velas de pinzas

Detectar un patrón de pinzas es muy sencillo. No necesitas analizar indicadores ni dibujar líneas ni nada por el estilo. Simplemente mira tu gráfico y encuentra dos velas consecutivas. En unas pinzas superiores, ambas tendrán el mismo máximo. En unas pinzas inferiores, ambas compartirán el mismo mínimo. La primera vela debe seguir la tendencia actual y, por lo tanto, ser verde si la tendencia es alcista y roja si la tendencia es bajista. La segunda vela debería mostrar que hay un rechazo.

Los gráficos de velas se pueden configurar para diferentes temporalidades. En temporalidades muy cortas, como los gráficos de 1 minuto, el mercado se mueve mucho debido a la actividad aleatoria. Esto crea muchos patrones pequeños que realmente no significan nada. Un término que los traders suelen usar para llamar a esto es "ruido". Es más probable detectar una tendencia al dar un paso atrás y ver el panorama general. Los patrones de pinzas tienden a funcionar mejor en temporalidades más largas, como gráficos de 4 horas, diarios, etc., porque es más probable que reflejen lo que los compradores y vendedores de verdad hacen y podrían señalar un movimiento mayor.

El hecho de que dos velas se alineen en el mismo máximo o mínimo no significa automáticamente que sean unas pinzas fuertes. La segunda vela debería mostrar algún tipo de reacción a la primera, como que el precio se revierta o que tenga dificultades para superarla. Tiene que ser una señal contundente de que el control está cambiando de compradores a vendedores o de vendedores a compradores.

Un patrón de pinzas tampoco significa mucho por sí solo. Tiene que aparecer en un momento determinado, ya sea durante una tendencia alcista o bajista, en un nivel claro de resistencia o soporte. Si ves esta formación en medio de un rango lateral donde el precio solo está fluctuando, quizás deberías ignorarlo.

Usar otros indicadores como el índice de fuerza relativa (RSI) también puede ayudar. El RSI te mostrará si el mercado está sobrecomprado o sobrevendido. Si el mercado está sobrecomprado cuando aparecen unas pinzas superiores o sobrevendido cuando se presenta unas pinzas inferiores, eso puede darle más peso a la posibilidad de que siga una reversión. Una forma de familiarizarse con la identificación de patrones de pinzas valiosos y operar con ellos es practicando en una cuenta Demo.

Cómo detectar un patrón de velas de pinzas

Estrategias de entrada para patrones de velas de pinzas

Operar con patrones de pinzas es relativamente simple, pero cuantos más indicadores utilices para respaldar tu afirmación, mayor será la probabilidad de que coloques una operación exitosa.

Primero, identifica una tendencia clara hacia arriba o hacia abajo, y descarta las pinzas que se forman cuando el mercado sólo se mueve de forma lateral.

Después de ver cómo se forma un patrón de pinzas superiores o inferiores durante una tendencia, no te apresures a actuar. Espera a que se forme la próxima vela; esa será tu confirmación. Para las pinzas superiores, la confirmación se verá como una vela que cae por debajo del patrón. Para las pinzas inferiores, la vela se impulsa por encima de él.

Una vez que aparece esa vela de confirmación, tienes la señal para entrar en la operación. Luego tienes dos opciones, dependiendo de si se trata de pinzas superiores o inferiores.

Si se trata de unas pinzas superiores y crees que se acerca la reversión, puedes ingresar en una posición corta con la esperanza de ganar dinero a medida que el precio cae y colocar un stop loss justo por encima del máximo del patrón en caso de que el precio lo rompa. Para unas pinzas inferiores, puedes comprar, con la esperanza de ganar dinero en el camino de regreso, al vender por más de lo que compraste. Puedes establecer un stop loss justo por debajo del mínimo en caso de que el precio caiga más.

Para cerrar tu posición y obtener ganancias, puedes establecer un límite en un nivel reciente de soporte o resistencia, o vender cuando te sientas cómodo. Utilizar herramientas como el RSI y el libro de órdenes puede ayudarte a identificar objetivos de precio claros y lógicos para cerrar tu posición.

Errores comunes que debes evitar

El contexto importa mucho cuando se trata de operar con patrones de pinzas, por lo que es importante dar un paso atrás y observar el panorama general antes de realizar tu operación. Esto puede ayudarte a evitar el ruido en las operaciones o cometer otros errores.

Un error común que cometen los traders al operar con pinzas es vender o comprar demasiado pronto, tan pronto como ven que se forman. Esperar la vela de confirmación aumenta tus posibilidades de hacer trading con señales lógicas en lugar de ruido, convirtiéndolo en un juego menos basado en suposiciones. Tómate tu tiempo, los precios tienden a reaccionar más cerca de niveles importantes de soporte y resistencia, por lo que un patrón de pinzas que se forma alrededor de esos niveles después de un rally largo probablemente será seguido por una reversión más que uno que se forme en medio de la nada.

A menos que haya razones sólidas para hacerlo, operar con un patrón de pinzas en contra de la tendencia, por lo general, es un error. Si la tendencia general es fuerte, entonces un pequeño patrón de reversión podría no sostenerse y el mercado podría continuar en la misma dirección después de una pequeña pausa.

Operar sin un stop loss también puede generar mayores pérdidas. Nada es seguro cuando se trata de trading, así que incluso si la configuración del patrón de pinzas parece perfecta y encuentras confirmación de otros indicadores, las cosas pueden salir mal. Usar un stop loss puede proteger tu cuenta en caso de que las cosas no salgan como esperabas al sacarte automáticamente de la operación después de cierto nivel para evitar pérdidas mayores.

También está bien solo alejarse de una operación, incluso si le dedicaste tiempo. A veces, el trader querrá abrir una posición porque sentirá que perdió su tiempo planificando la operación si no lo hace. Esto puede ser un error cuando no tuvo suficiente confirmación o cuando tenía razón, pero tardó demasiado en entrar en la operación. El tiempo es importante, por lo que es mejor abortar y perder una operación por completo que apresurarse demasiado tarde después de que la oportunidad haya pasado o quedarte atrapado en una falsa señal y ver cómo tu saldo se desploma. El objetivo no es operar con cada señal, sino operar con las correctas en el momento adecuado.

Ejemplo de patrón de pinzas

Ejemplo de patrón de pinzas

Veamos un ejemplo. Estás observando las velas en el gráfico de 4 horas de AUDUSD. El precio estuvo en un rally. De repente, aparecen dos velas con el mismo máximo exacto. El primero es alcista. La segunda vela se abre en el mismo máximo, luego se vuelve bajista y cierra más bajo.

Tu patrón de pinzas se formó, por lo que ahora buscas confirmación. El RSI está por encima de 70, lo que significa que el par está sobrecomprado. Esta es una buena señal porque respalda el caso de una reversión.

La siguiente vela se abre y cae por debajo de los mínimos de ambas velas. Este es tu punto de entrada para una posición corta. Configuras un stop loss por si acaso, justo por encima de los máximos de las últimas velas de pinzas. Luego puedes establecer un límite para salir de esta operación a corto plazo en el siguiente nivel de soporte.

Comparte con tus amigos:

Abre una cuenta en FBS

Al registrarte, aceptas las condiciones del Acuerdo de Cliente de FBS y la Política de Privacidad de FBS y asumes todos los riesgos inherentes a las operaciones de trading en los mercados financieros mundiales.

FBS en las redes sociales

iconhover iconiconhover iconiconhover iconiconhover icon

Póngase en contacto con nosotros

iconhover iconiconhover iconiconhover iconiconhover icon
store iconstore icon
Obtenla en
Google Play
store iconstore icon
Obtén MT4 en la
App Store
store iconstore icon
Obtén MT5 en la
App Store

Trading

Compañía

Acerca de FBS

Nuestro impacto social

Documentos legales

Noticias de la compañía

FC Leicester City

Centro de Ayuda

Programas de socios

El sitio web es operado por FBS Markets Inc.; Nº de registro 000001317. FBS Markets Inc. está registrada por la Comisión de Servicios Financieros en virtud de la Ley del Sector de Valores de 2021 (Securities Industry Act 2021), número de licencia 000102/31. Dirección de la oficina: The Bentley, #16 esquina de la calle A y Princess Margaret Drive, Ciudad de Belice, Belice.

FBS Markets Inc. no ofrece servicios financieros a los residentes de ciertas jurisdicciones, incluidas, entre otras, EE.UU., Unión Europea, Reino Unido, Israel, República Islámica de Irán, Myanmar.

Las transacciones de pago son administradas por HDC Technologies Ltd.; Nº de registro HE 370778; Domicilio legal: Arq. Makariou III & Vyronos, Centro P. Lordos, Bloque B, Oficina 203, Limassol, Chipre. Dirección adicional: Oficina 267, Irene Court, esquina de las calles Rigenas y 28 de octubre, Agia Triada, 3035, Limasol, Chipre.

Teléfono de contacto: +357 22 010970; número adicional: +501 611 0594.

Para cooperación, contactarse a través de [email protected].

Advertencia de riesgo: Antes de comenzar a operar, debe comprender completamente los riesgos involucrados con el mercado de divisas y el trading con margen, así como tener en cuenta su nivel de experiencia.

Cualquier copia, reproducción, republicación, así como en Internet de los recursos de cualquier material de este sitio web sólo son posibles bajo permiso escrito.

La información contenida en este sitio web no constituye un asesoramiento en materia de inversión, una recomendación ni una invitación a participar en ninguna actividad de inversión.