Abrir una cuenta
Abrir una cuentaIniciar sesión
Abrir una cuenta

14 ago 2025

Estrategia

¿Qué es el patrón de barra interna?

En este artículo
¿Qué es el patrón de barra interna?

Los gráficos de precios pueden estar llenos de ruido, pero también pueden señalar que algo está a punto de suceder en el mercado. En el análisis técnico, los gráficos de vela son una buena manera de estudiar las fuerzas opuestas entre compradores y vendedores en tiempo real y durante diferentes periodos. Estas velas terminan formando patrones que pueden significar diferentes cosas dependiendo de dónde y cuándo aparecen. Son fáciles de usar porque no se necesita ningún indicador ni cálculos para identificarlos; todo lo que necesitas son tus ojos.

Uno de los patrones de acción del precio más simples y claros que puedes encontrar en un gráfico se llama barra interna.

Características de una barra interna

  • La "barra madre" (la primera vela) es grande.

  • La "barra interna" (la segunda vela) es más pequeña y encaja dentro de la parte alta-baja de la barra madre.

  • No te preocupes, los colores de las velas no importan.

  • El patrón se observa principalmente en la continuación de tendencias.

Un patrón de barra interna es una formación de dos velas consecutivas en la que la primera, conocida como la "barra madre", tiene un amplio rango entre su máximo y su mínimo. La segunda vela, o "barra interna", tiene un rango más pequeño entre su máximo y su mínimo que encaja completamente "dentro" de la primera vela, la barra madre (la segunda vela tiene un bajo más alto y un alto más bajo que la primera vela, por lo que no se asoma por encima o por debajo de ella). El color de las velas no importa, porque los patrones de barra interna se tratan del tamaño y el rango.

Características de una barra interna

Esto se llama una configuración de compresión porque la barra interna muestra que el rango de precios se comprimió o ajustó, con un máximo más bajo y un mínimo más alto. Es una indicación de que la volatilidad disminuyó y que el mercado está, en cierto modo, tomando un respiro después de un gran movimiento. Los traders están indecisos y tomando una pausa. Están esperando a ver hacia dónde se dirigirá el mercado a partir de ahí. La energía se acumula durante la pausa antes de estallar en cualquiera de las dos direcciones con un fuerte momentum.

La vela de barra interna es similar a enrollar un resorte: sigue haciéndose más pequeña y más apretada, pero en algún momento, al soltarla, la tensión se libera. Cuando esto ocurre, El precio puede hacer una ruptura brusca.

  • Las barras internas aparecen muchas veces después de movimientos fuertes. Pueden formarse justo después de que el precio rompe en una dirección, por ejemplo. El mercado presenta rally y luego se estabiliza o consolida con la barra interna, antes de continuar en la misma dirección. También pueden aparecer alrededor de los niveles de soporte y resistencia. En este caso, el precio está probando un límite y preparándose para revertirlo o romperlo.

Barras internas alcistas y bajistas

Los patrones de barra interna pueden ser alcistas o bajistas, dependiendo de cuándo se formen.

Una barra interna alcista se formará cuando el mercado haya estado en tendencia ascendente. Los compradores tuvieron el control, impulsando el precio hacia arriba de manera constante. Cuando la siguiente vela se forme y se mantenga completamente dentro del rango de una vela anterior más grande, habrás encontrado la barra interna. Esta vela más pequeña te muestra que el mercado está haciendo una pausa, pero no revirtiendo. Si la vela que sigue rompe por encima del máximo de esa barra interna, es una señal fuerte de que los compradores aún tienen el control y es probable que la tendencia alcista continúe.

Una barra interna bajista se forma en el escenario opuesto. El mercado estuvo en tendencia a la baja y los vendedores están claramente ganando la lucha. La siguiente vela, sin embargo, es mucho más pequeña y encaja por completo dentro del rango de la vela grande. La vela grande es la barra madre y la más pequeña es la barra interna. Esta vez, el patrón indica que hay una pausa durante un momentum bajista. Si la siguiente vela rompe por debajo del mínimo de la barra interna, puede ser una confirmación de que los vendedores aún tienen el control y la tendencia bajista continuará.

La barra principal puede ser tanto roja como verde, independientemente de si la tendencia está subiendo o bajando. El color no importa. Lo que importa aquí es el tamaño y el rango de las velas, y si la tercera vela rompe.

Cómo identificar y operar con un patrón de barra interna

Encontrar barras internas en un gráfico es bastante sencillo una vez que sabes qué buscar. No necesitas revisar ningún indicador ni hacer cálculos complicados; simplemente puedes detectarlos con la vista. Examina el gráfico y busca una vela más pequeña que esté contenida dentro de la que la precedió por completo. Debería tener un rango y cuerpo más pequeños, con un mínimo más alto y un máximo más bajo.

Nota: El hecho de que veas una barra interna no significa que sea buena idea operar.

El contexto es importante, así que hay algunas cosas que debes tener en cuenta. Las barras internas tienden a formarse alrededor de los niveles de resistencia y soporte, por lo que puedes estar atento a ellas. También es una buena señal si las ves formándose durante una tendencia fuerte, porque significa que el mercado está tomando un respiro. Espera mientras el precio se consolida y la barra interna se comprime.

Después de que la barra interna se estabilice, espera la confirmación. Una vez que veas que la tercera vela rompe al alza o a la baja, esa podría ser una gran oportunidad para entrar y seguir la tendencia, usando un stop loss para gestionar el riesgo. Si vas a comprar, coloca tu entrada un poco por encima del máximo de la barra interna y si vas a vender, entra justo por debajo del mínimo.

Podrías establecer tu stop loss justo más allá del mínimo de la barra madre si la tendencia es alcista o en el máximo de la barra madre si la tendencia es bajista. Esto puede darle a tu operación espacio para respirar sin que se detenga por pequeñas fluctuaciones de precio. Cuando se trata de tomar ganancias y cerrar tu posición, puedes establecer un límite en el siguiente nivel lógico. Esto podría ser un máximo previo, un área de resistencia o incluso una línea de tendencia.

Las barras internas funcionan mejor cuando todo se alinea para una buena configuración. Asegúrate de identificar una tendencia fuerte con un momentum claro y niveles potenciales de resistencia o soporte. También es buena idea combinarlos con otras herramientas como las líneas de tendencia y el índice de fuerza relativa (RSI). Si detectas un patrón de barra interna alcista y el RSI muestra que el activo está sobrevendido, eso refuerza la idea de que el precio se disparará aún más. Si ves una formación de barra interna durante un mercado lateral y con movimientos irregulares, quizás es mejor ignorarla. Cuando eso sucede, las rupturas son menos fiables y pueden engañarte con mayor facilidad.

Ejemplos de trading con barra interna

  1. Una continuación alcista de barra interna en el gráfico diario de EURUSD

    Una continuación alcista de barra interna en el gráfico diario de EURUSD

    En este gráfico diario de EURUSD, se muestra que el mercado está subiendo constantemente, haciendo máximos y mínimos más altos. Se forma un patrón de barra interna, con una barra madre roja y una barra interna más pequeña. El precio se detiene y la siguiente vela rompe por encima del máximo de la barra interna en 1.14865. Un trader puede entrar en una posición larga aquí, con un stop loss justo por debajo del mínimo de la barra madre en 1.13712 y un límite para tomar ganancia alrededor del máximo del swing previo en 1.18039.

  2. Una barra interna bajista en el gráfico diario de GBPUSD

    Una barra interna bajista en el gráfico diario de GBPUSD

    El gráfico de GBPUSD que aparece a continuación muestra una gran vela roja durante una fuerte tendencia bajista. Luego, el precio se detiene con la formación de una vela más pequeña, la barra interna. El precio se estabiliza un poco, hasta que una vela rompe por debajo del mínimo de esa barra interna en 1.32308, confirmando que los osos aún tienen el control. Eso puede ser una buena entrada para una posición corta, con un stop loss justo por encima del máximo de la barra madre en 1.35491. Se puede establecer un límite para la toma de ganancia en el siguiente nivel de soporte, alrededor de 1.25737.

Errores comunes que debes evitar

Hay algunos errores comunes que debes evitar al operar con este patrón.

  • El primero es tratar cada barra interna como una señal. Esto es arriesgado porque a veces los patrones se forman al azar como ruido o no conducen en absoluto a lo que esperas. Por lo tanto, siempre debes observar el panorama general y verificar la validación. Por ejemplo, si el patrón se forma durante una tendencia, si hay un claro momentum y si se forma alrededor de un nivel de soporte o resistencia.

  • A menos que tengas una buena razón, operar en contra de la tendencia también suele ser un error. Conocer el contexto y verificar la confirmación con otros indicadores no garantiza que la operación funcione, pero al menos puedes tener la seguridad de que tendrás una probabilidad más alta de éxito porque se basará en datos reales y no se realizará al azar.

  • Otro error común es establecer tu stop loss demasiado cerca, justo en el borde del máximo o mínimo de la barra interna. Esto puede ser arriesgado porque un parpadeo en el precio puede activar el stop loss y sacarte de la operación a pesar de que tu configuración era sólida.

  • Finalmente, los traders a veces cometen el error de lanzarse demasiado pronto. El solo hecho de identificar una barra interna no significa que debas actuar de inmediato. Puede ser bueno esperar a que aparezca la vela de ruptura después de la barra interna. Si subiendo o bajando con verdadero momentum, puede ser una confirmación de que la ruptura está realmente tomando fuerza. Siempre es mejor perder una operación que hacer una apresurada o entrar en un momento inoportuno.

Conclusiones

Los patrones de barra interna te ofrecen una vista clara de lo que el mercado está pensando en ese momento. Son una especie de momento de vacilación, mientras la presión se acumula antes de pasar al siguiente movimiento. Cuando se usan en el contexto adecuado, pueden ser una herramienta excelente y de bajo riesgo para encontrar buenos puntos de entrada y captar tendencias temprano o aprovecharlas por más tiempo.

Las barras internas son populares porque no son complicadas y no tienes que golpearte la cabeza con un montón de cálculos complejos. Lo principal es ser paciente y esperar una buena configuración. Este tipo de patrón no aparece cada cinco minutos, por lo que esta estrategia puede ser un poco lenta. Tienes que ser paciente y verlo como parte de un panorama más amplio. Una cosa es identificar el patrón y otra muy distinta es saber qué significa en ese contexto específico.

Conocer los patrones y saber qué significan puede ayudarte a identificarlos cuando se formen y a entender cómo operar con ellos si decides hacerlo. Operar no se trata de realizar operaciones constantemente solo por realizar operaciones, sino de encontrar las oportunidades adecuadas y saber qué hacer con cada una, todo mientras se gestiona el riesgo. Una vez que domines esto, el trading con el patrón de barra interna será solo otra carta que podrás añadir a tu baraja de habilidades para usar con confianza cuando el momento y las condiciones sean adecuadas.

Comparte con tus amigos:

Abre una cuenta en FBS

Al registrarte, aceptas las condiciones del Acuerdo de Cliente de FBS y la Política de Privacidad de FBS y asumes todos los riesgos inherentes a las operaciones de trading en los mercados financieros mundiales.

FBS en las redes sociales

iconhover iconiconhover iconiconhover iconiconhover icon

Póngase en contacto con nosotros

iconhover iconiconhover iconiconhover iconiconhover icon
store iconstore icon
Obtenla en
Google Play
store iconstore icon
Obtén MT4 en la
App Store
store iconstore icon
Obtén MT5 en la
App Store

Trading

Compañía

Acerca de FBS

Nuestro impacto social

Documentos legales

Noticias de la compañía

FC Leicester City

Centro de Ayuda

Programas de socios

El sitio web es operado por FBS Markets Inc.; Nº de registro 000001317. FBS Markets Inc. está registrada por la Comisión de Servicios Financieros en virtud de la Ley del Sector de Valores de 2021 (Securities Industry Act 2021), número de licencia 000102/31. Dirección de la oficina: The Bentley, #16 esquina de la calle A y Princess Margaret Drive, Ciudad de Belice, Belice.

FBS Markets Inc. no ofrece servicios financieros a los residentes de ciertas jurisdicciones, incluidas, entre otras, EE.UU., Unión Europea, Reino Unido, Israel, República Islámica de Irán, Myanmar.

Las transacciones de pago son administradas por HDC Technologies Ltd.; Nº de registro HE 370778; Domicilio legal: Arq. Makariou III & Vyronos, Centro P. Lordos, Bloque B, Oficina 203, Limassol, Chipre. Dirección adicional: Oficina 267, Irene Court, esquina de las calles Rigenas y 28 de octubre, Agia Triada, 3035, Limasol, Chipre.

Teléfono de contacto: +357 22 010970; número adicional: +501 611 0594.

Para cooperación, contactarse a través de [email protected].

Advertencia de riesgo: Antes de comenzar a operar, debe comprender completamente los riesgos involucrados con el mercado de divisas y el trading con margen, así como tener en cuenta su nivel de experiencia.

Cualquier copia, reproducción, republicación, así como en Internet de los recursos de cualquier material de este sitio web sólo son posibles bajo permiso escrito.

La información contenida en este sitio web no constituye un asesoramiento en materia de inversión, una recomendación ni una invitación a participar en ninguna actividad de inversión.